Cómo ver mi ip
Mi ip la puedo ver entrando en esta página: http://www.vermiip.es/Mi ip es: 217.126.246.31
Diferencia entre Virus, troyanos, gusanos.
Un virus se autoejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento.
Un gusano se propaga de ordenador a ordenador, pero a diferencia de un virus, tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona, se aprovecha de un archivo o de características de transporte de tu sistema, para viajar.
A diferencia de los virus y gusanos, los troyanos ni se auto replican ni se reproducen infectando otros archivos.
Que es el spam, phising, adware, keylogger, dialers.
Spam: Son mensajes publicitarios, se envian normalmente por el correo electrónico.
Phising: Son páginas que se duplican, son muy parecidas a las originales, pero son falsas. Se utilizan para robar contraseñas, tarjetas de crédito, etc.
Adware: Despliega publicidad en ventanas emergentes.
Keylogger: Es un programa que graba la pulsación de letras.
Dialers: Son programas que se instalan en el ordenador, llaman a números de tarificación adicional sin que el usuario lo sepa.
Antivirus gratuitos, de pago, y online. 10 mejores antivirus. Web de descagas.
Antivirus gratuitos:
Panda Cloud Antivirus Free Edition 1.5.1
Microsoft Security Essentials 2.1
avast! Free Antivirus 6.0.1367
Norton Security Scan
AVG Anti-Virus Free 2012
Antivirus de pago:
Redes inhalámbricas, protección con claves: wep, wpa- WEP (Wired Equivalent Privacy) WEP fue el primer estándar de seguridad para redes Wi-Fi. Hoy está superado.
NO se debe usar WEP para proteger la red inalámbrica si no tienes alternativa. Su protección es demasiado débil. Se puede crackear un cifrado WEP en pocos minutos usando las herramientas adecuadas.
- WPA (Wi-Fi Protected Access)
Surgió para corregir las limitaciones del WEP. Introdujo mejoras de seguridad como el TKIP (Temporal Key Integrity Protocol), que varía por sí solo la contraseña Wi-Fi cada cierto tiempo.
Su variante más normal es la WPA-Personal. Usa el sistema PSK, o de clave precompartida. En él, todos los usuarios de la red inalámbrica tienen una misma contraseña Wi-Fi, que el propio usuario define. Ve más abajo cómo elegir una clave fuerte.
También hay una versión WPA empresarial (WPA-Enterprise). Ofrece seguridad adicional al obligar al usuario a identificarse con un nombre y contraseña en sistemas de autentificación especiales, como RADIUS o 802.1X.
Su variante más normal es la WPA-Personal. Usa el sistema PSK, o de clave precompartida. En él, todos los usuarios de la red inalámbrica tienen una misma contraseña Wi-Fi, que el propio usuario define. Ve más abajo cómo elegir una clave fuerte.
También hay una versión WPA empresarial (WPA-Enterprise). Ofrece seguridad adicional al obligar al usuario a identificarse con un nombre y contraseña en sistemas de autentificación especiales, como RADIUS o 802.1X.